The 5-Second Trick For superar la vergüenza tras ruptura



El psicóbrand puede ayudarte a reconstruir una nueva identidad y a enfocarte en tus fortalezas personales y metas individuales.

En el siguiente artworkículo encontrarás otras estrategias interesantes para superar el miedo a lo nuevo.

Trabajar la autoestima. Por otro lado, es importante incrementar tu autoestima e independencia, es typical sufrir ante una perdida de un ser querido, pero llegar a pensar que sin esa persona tu vida dejaría de tener sentido o que no podrás vivir del mismo modo sin esa persona, magnifica el miedo de que esta persona pueda irse.

En el proceso de superar una ruptura amorosa, es común cometer errores que pueden dificultar la recuperación emocional y prolongar el sufrimiento. A continuación, se presentan algunos consejos clave para evitar caer en estas trampas emocionales y avanzar de manera más saludable:

Es pure que tras una ruptura analices lo que pudo haber salido mal, pero caer en la autocrítica constante solo te hará sentir peor. Acepta que cometiste errores, como lo hace cualquier ser humano, y enfócate en aprender de la experiencia en lugar de castigarte.

Al remaining, aprenderás que soltar lo que ya no suma a tu vida no es un acto de derrota, sino de amor propio.

Dejarla ir: una vez la emoción ya te ha aportado la información suficiente y has decidido en consecuencia, puedes dejarla ir.

, señala que el primer paso para tomar esta decisión es diferenciar entre el amor genuino y las dinámicas que nos desgastan. “Cuando uno es capaz de diferenciar lo que es amor de lo que no lo es, adquiere la libertad para elegir desde la conciencia, sin engaños ni excusas”​.

Terminar una relación puede sentirse como una derrota, pero en realidad, es una de las decisiones más valientes que puedes tomar. Estamos rodeadas de mitos que nos hacen creer que dejar ir significa fracasar, cuando en realidad es un acto de amor propio y dignidad.

. Mantén esa frase en mente si sientes que te invade la culpa o el deseo de retractarte en medio de la charla.

Alejarse de la negatividad y la toxicidad de aquellos que constantemente emiten frases del que dirán es esencial para nuestro bienestar emocional.

En el paso número one ya analizaste tu estado del miedo y ahora ya puedes empezar a cambiar a un estado que te beneficie más, por ejemplo, a un estado de confianza. En este momento te das cuenta de que tú tienes el Command.

Como dice Silvia Congost: “El fin de una etapa nunca es el fin de ti misma; es el inicio de una versión más auténtica y libre”

No es lo mismo tener esta conversación en medio de una discusión que hacerlo en un espacio tranquilo, donde ambos puedan hablar sin interrupciones. Busca un lugar donde se sientan cómodos, como check here en casa o en un parque, lejos de miradas curiosas o distracciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *